lunes, 5 de marzo de 2012

Avances tecnológicos, por el MIT.


Como ya casi todos sabemos (bueno en realidad yo me entere en una clase de DHTIC)  La universidad del MIT de Estados Unidos ha dicho que hay 10 avances tecnológicos que cambiarán el mundo. Sera verdad que con estos avances lograra transformarse el mundo o mejor aun que la humanidad cambie su forma de pensar y sobretodo de vivir…… bueno en realidad espero que así sea ya que estos avances que menciona la universidad del MIT son verdaderamente sorprendentes.

Los 10 avances que mencionan son los siguientes:

·        Redes de sensores sin cables (Wireless Sensor Networks)
·        Ingeniería inyectable de tejidos (Injectable Tissue Engineering)
·        Nano-células solares (Nano Solar Cells)
·        Mecatrónica (Mechatronics)
·        Sistemas informáticos Grid (Grid Computing)
·        Imágenes moleculares (Molecular Imaging)
·        Litografía Nano-impresión (Nanoimprint Lithography)
·        Software fiable (Software Assurance)
·        Glucomicas (Glycomics)
·        Criptografía Quantum (Quantum Cryptography)

Pero en este caso yo solo les hablare de uno que me llama demasiado la atención y sobresaliente que es la Mecatrónica.

Me parece interesante que ya comience a ver una forma más de innovar el automóvil ya que desde su creación lo hemos visto transformarse pero sería mejor aun ver cómo es que con la ayuda de la tecnología vaya a evolucionar  aun más de lo que hoy conocemos.
Lo qué menciona la U. MIT dice que todas las personas involucradas en este avance es encontrar una forma de ahorrar combustible ya que a gran medida del combustible va en aumento y también que este artefacto que usamos diariamente ahora también vaya de la mano al cuidado del medio ambiente, esperemos que logren encontrar el software adecuado que los ayude a llevar a cabo este avance que beneficiara a todas las personas que utilizamos este medio de transporte y vaya innovando a la humanidad.
¡Suerte a todos los investigadores del MIT y que lo solucionen pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario